lunes, 14 de noviembre de 2011

Equipo [ 9 ] - Mapa Cognitivo de Algorítmo

Mapa Cognitivo Algorítmico

Es un instrumento que hace posible la reproducción de un tema verbal a una representación esquemática, matemática y/o gráfica.

Sus características son:

ž  Se coloca el tema principal.

ž  En el primer rectángulo de la izquierda se anota la secuencia a seguir (de manera textual).

ž  En el primer rectángulo de la derecha se anota el desarrollo, elaborando una réplica del rectángulo de la izquierda en forma matemática.




Preguntas Guía

 

Equipo [ 8 ] - Técnica Heurística UVE (V)


Técnica Heurística V

Es una herramienta que nos ayuda a entender y aprender. El conocimiento no es descubierto, sino construido por las personas y tienen una estructura que puede ser analizada. La técnica heurística V nos ayuda a identificar los componentes del conocimiento, esclarecer sus relaciones e interpretarlos de forma clara y compacta.

Equipo [ 7 ] - Resumen, Síntesis y Línea del Tiempo

Resumen, síntesis y línea del tiempo

Resumen
Un procedimiento derivado de la comprensión de lectura que implica la identificación de las ideas principales de un texto.
      Seleccionar las ideas más importantes.
      Buscar el significado de las palabras o términos desconocidos.
      Eliminar la información poco relevante.
      Redactar el informe final conectando las ideas principales.
Síntesis
Es acoplar un el contenido de un texto de modo personal y poderlo reducir en términos breves y precisos. Pasos a seguir:
· Lectura comprensiva.
· Conectar las ideas clave, agregando nexos para articular las ideas entre si.
· Buscar un orden y jerarquización personales.

Línea del tiempo:
Estrategia en la cual se descubren las aportaciones o los acontecimientos más importantes de una época o etapa del tiempo, siguiendo una secuencia cronológica.
      Según la lectura seleccionar las fechas o períodos.
      En cada uno de los segmentos anotar la información más sobresaliente.


Equipo [ 6 ] - Mapa Mental

Mapa Mental

Una forma gráfica de expresar los pensamientos en función de los conocimientos que han sido almacenados en nuestro cerebro. Su aplicación permite expresar lo aprendido y asociar más fácilmente nuestras ideas.
      El tema o idea principal que es motivo de nuestra atención o interés se expresa en una imagen central.
      Los principales conceptos irradian la imagen central de forma ramificada.
      Las ramas tienen una imagen y/o palabra clave impresa sobre la línea asociada.
Los puntos menos importantes también se representan con ramas adheridas a las ramas de nivel superior.

Equipo [ 5 ] - QQQ

QQQ (¿Qué veo?, ¿Qué no veo?, ¿Que infiero?)


Una de las estrategias de aprendizaje más útil y funcional puede ser la de QQQ, ya que consiste en mostrar una imagen para que se puedan contestar tres preguntas básicas:
·         ¿Qué veo?
·         ¿Qué no veo?
·         ¿Qué infiero?
Esta estrategia nos permite darnos cuenta de todo aquello que no percibimos hasta después de hacernos estas simples y sencillas preguntas.

domingo, 13 de noviembre de 2011

Equipo [ 4 ] - Historieta

Historieta

Es una narración grafica, visualizada mediante una serie de recuadros dibujados a partir de un tema previamente escrito, en la que existe un personaje central alrededor del cual gira el argumento.
·         Requiere varios encuadres.
·         Tiene secuencia lógica.
·         Describe diversas situaciones.
·         Tiene estructura de un cuento o novela.


Mapa Cognitivo de Nubes

Es un esquema representado por imágenes de nubes, en las cuales se organiza la información partiendo de un tema central del que se derivan subtemas que se anotan a su alrededor. Sus características son:

ž  En la nube central se coloca el tema.

ž  Alrededor de la nube del centro se colocan otras nubes que contienen subtemas, características o información que se desea aportar.